¿Dudas con los Pañales de Tela?

Apúntate a mis talleres de pañales de tela

Mira las siguientes fechas disponibles:

Me apunto!
greenbaby-Pañales-de-tela-y-recién-nacidos--2ª-parte

Opiniones de mamás con pañales de tela y recién nacidos (2ª Parte)

Nos encanta cuando nos contáis vuestras experiencias, gracias a vosotros muchas familias que buscan información veraz y opiniones sobre pañales de tela están aquí leyendo esto!

En este post, 2 mamis nos relatan su experiencia utilizando pañales de tela con sus bebés desde antes de cumplir su primer mes de vida, qué sintieron y cómo lo llevaron a cabo.

  • La mamá de Oliver:

A parte de cuando mi madre nos hablaba de cuando nos cambiaba los pañales, la primera vez que volví a hablar de este tipo de pañales fue como medio año antes de quedarme embarazada, me lo comentó mi hermana, había leído… visto en un reportaje… que de nuevo se utilizaban, que eran mejores para el culete del bebé y ambientalmente hablando mucho mejores también; así que cuando me quedé embarazada los busqué, es más, como de todo nos llega muchísima información y no quería volverme loca a comprar cosas para el bebé, decidí centrarme en este tema, ya que ni conocía a nadie que los usara ni tenia fuentes cercanas de información, me sorprendí encontrar tanta documentación en tan poco tiempo y carai! Qué cantidad de tipos que había!

Cada vez que hablaba con alguien acerca de mi decisión de usarlos veía caras raras, gestos de desagrado… seré un poco masoca sí, pero casi que me animaba más el no ser tan conformista como el resto, bueno, que me enrollo, al grano: al final a través de otra amiga embarazada contacte con una chica que sí que los usaba!!! Ella usaba cobertores y predoblados principalmente, pero nos explicó y nos ayudó a comprar unos cuantos cobertores para recién nacido, alguno para después, predoblados, pinza snappy… me inicié con eso, y a partir de ahí también encargué algunas gasas y me dejé asesorar por profesionales que me recomendaron genial, entré en grupos de Facebook de los que aprendí y aprendo un montón cada día. Mi bebé se adelantó un mes y yo tenía todo a medias, todos mis absorbentes a medio lavar para ganar absorbencia y la casa peor todavía, como tenía las típicas tartas con pañales desechable, a principio las fui usando y ya, como a los 15 días de estar en casa fui probando por las tardes, un cambio de pañal con una gasa, otra tarde dos gasas… hasta que me fui confiando y ya nos volcamos totalmente.

La verdad es que me fue mucho mejor de lo que esperaba, pensaba en muchos cambios de pañal y de ropa por tenerla mojada y no fue así, fui ampliando el número de pañales, tipos de gasas (de algodón, de bambú, de cáñamo) alternando marcas, modelos, ajustados, rellenables, todo en dos, todo en uno… y reconozco que ahora tengo más de los que necesitaría, por lo que trato de controlarme porque además de ser mejores, para los peques y para el medio ambiente, son tan chulos!!!

Estoy contenta con la decisión que tomé, de momento en la guardería nos han recibido con los brazos abiertos por lo que seguiremos usando el menor número de pañales desechables posibles, incluso para las escapadas a la playa no he querido prescindir de ellos, llevándome gasas y predoblados para evitar que los granitos que le estaban saliendo por el sudor en la espalda y cuello fueran a llegar a su culete y piel más delicada.

Ahora tenemos problemas para controlar los pises nocturnos, pero he aprendido que todo es cuestión de ir probando los diferentes tipos de pañales que tengo, y sobre todo he comprobado (porque he usado tanto pañales desechables como de tela) que las fugas explosivas de caca con pañales de tela se controlan mejor y además huele menos mal!!!

  • La mamá de Laia:

Soy educadora infantil y el hecho de ver la cantidad de pañales que se desechan para un solo bebe me parecía monstruoso. Así que me empecé a interesar por el tema y cuando me quedé embarazada decidimos que los usaríamos: por ecología, por economía y porque son mejores para la piel del bebe. Además aprovechamos a pedirlos a familiares como regalo para la pequeña.

Encontrar información por internet fue fácil. El problema era entender algo! Me apunté a un taller en mi ciudad para poder verlos y tocarlos ya que donde vivo no hay tienda y tampoco conocía a nadie que los usara, y también me ayudó muchísimo meterme en grupos de Facebook.

greenbaby-el-mejor-pañal-recién-nacido-opinion

Empezamos a usarlos al llegar del hospital pero alternando con desechables, sobretodo al salir de casa o por la noche para no agobiarnos. Reconozco que algunos días dudé, más por el hecho de ir contracorriente, pero ahora estoy encantada.

Al principio usábamos cobertores con gasas únicamente. Teníamos unas 20 gasas y 4 cobertores talla 1, y entre cambios aireábamos los cobertores o les pasábamos un agua y a secar. Con los días empezamos a aprovechar los absorbentes de algunos TE2 unitalla que teníamos para ponerlos en los cobertores talla 1 al salir de casa ya que los unitalla aún le quedaban enormes. El lavado lo realizamos cada dos días, aunque ahora que empezamos a usar también los unitalla, pasamos a lavar los pañales cada 3 días.

Lo que mas me gusta de estos pañales es lo bonitos que son y lo bien que le huele el culito a mi niña, sin duda no me arrepiento de la decisión.

Pronto más experiencias en la sección Los padres opinan!

Si quieres ver pañales de tela para recién nacido, entra en mi tienda.[block id=”boton-tienda-panales-talla-1″]

Scroll al inicio

×