Cómo lavar los pañales de tela de mi bebé?
Siempre encontrarás preguntas en foros y grupos de Facebook sobre cómo lavar los pañales de tela. Esta no es una pregunta fácil de contestar… Depende del agua de tu zona, tu lavadora, el tipo de detergente o jabón que utilices, si tu bebé toma medicamentos o esta enfermo también influye. Desde GreenBaby te daremos algunas ideas.
El pañal de tela es un producto innovador por el cual vale la pena apostar, tanto por su aporte a la sostenibilidad ambiental como a la economía familiar.
Los siguientes tips, te ayudarán a crear una rutina de lavado que te funcione:
- No necesitas frotar y puedes lavarlos con el resto de la colada, completando lavadoras, así que no deberás poner lavadoras extra si no tienes suficientes pañales para una lavadora sóla.
- No hace falta que los laves a diario si no quieres, puedes guardarlos 48 – 72h en un cubo en seco y tapado, luego los lavas todos juntos.
- El pis se elimina bien con el lavado normal a 30ºC, y la caca, si es de un niño que se alimente con comida además de leche, debemos echarla al inodoro y enjuagar un poco el pañal. Si es caca de bebé que toma leche exclusivamente, se lava sin más porque es hidrosoluble. Si queda algún cerco se tiende al sol y la mancha generalmente se va sola, si queda algún resto de mancha, con algún lavado extra y sol suele desaparecer.
- No dejes en remojo tus pañales de tela, con los modelos actuales ya no es necesario, y corres el riesgo de que tus pañales cojan hongos y se deteriore el PUL. El amoníaco del pipí protegerá los pañales de los hongos hasta que pongas la lavadora.
- Puedes poner una gotita de lavavajillas y frotarlo un poco con agua, y después lavarlo normal en la lavadora (fijándote que quede bien aclarado), para eliminar restos de alguna crema de pañal que contenga derivados de petroleo (si son de ingredientes naturales no impermeabilizan los pañales).
- Imprescindible: no uses suavizante, ni lejía, ni quitamanchas (suelen tener enzimas y blanqueantes ópticos), ni blanqueadores ópticos o clorados, ni vinagre o ácidos. Estos aditivos pueden impermeabilizar y/o deteriorar las gomas y los absorbentes, y posteriormente, es posible tener problemas de absorción, ajustes y fugas. Se recomienda usar detergentes específicos para pañales, nueces de lavado o buscar detergentes que no tengan aditivos ni enzimas.
- Utiliza un antical si tienes cal en tu zona.
- Si quieres, puedes ropa normal en la lavadora, por ejemplo: puedes poner 8 pañales y rellenar hasta algo más de la mitad o 3/4 con ropa del resto de la familia, así los pañales se frotan con la ropa además de que la lavadora coge más agua al detectar más peso, y quedan mejor lavados. No debes llenar la lavadora más de 3/4 porque no quedarán bien aclarados, y pueden quedar restos de detergente, y esto, puede irritar el culito de tu bebé y también producir mal olor al contacto con la orina.
- Antes de hacer el lavado principal de tus pañales de tela, un lavado rápido de los pañales o programa de aclarado y centrigugado (en el programa de agua fría más corto que tenga tu lavadora) eliminará los restos más gruesos de suciedad. Así cuando arranques el lavado principal, ya no habrá grandes restos de orina.
- Los pañales nuevos han de lavarse antes de usarlos para eliminar sustancias que hayan quedado en la fabricación o el embalaje. A mayores, los pañales y absorbentes de cáñamo debes lavarlos unas tres veces por separado del resto de pañales antes de usarlos, para que se vayan unos aceites que tiene este material.
- Los pañales de tela fabricados con materiales naturales (algodón, cáñamo, bambú…) absorben más cuanto más los lavemos. A partir de los 6 lavados el algodón, 8 el bambú y 10 lavados el cáñamo, por lo general, están en un rendimiento bueno. Puedes utilizarlos antes, pero sabiendo que no absorberán adecuadamente.
- Hay que evitar que cualquier crema que pongamos en el culito del bebé (si contiene derivados del petroleo) entre en contacto con el pañal para no impermeabilizarlo, si necesitas usar crema de este tipo, debes poner un forro para que no entre en contacto con el pañal. Hay forros desechables, forros siempre secos lavables y forros de seda para culitos sensibles para este cometido.
- Los forros de seda requieren un cuidado especial, lavado a mano en agua fría con jabón tipo marsella o casero y tender a la sombra. Los forros desechables se pueden lavar unas tres veces (mientras no se deshaga) con los pañales, al igual que los forros siempre secos lavables.
Consulta nuestra categoría especial de Lavado de pañales de tela si buscas productos específicos para lavar tus pañales de tela.