¿Dudas con los Pañales de Tela?

Apúntate a mis talleres de pañales de tela

Mira las siguientes fechas disponibles:

Me apunto!
greenbaby primeros pañales de tela

Tus primeros pañales de tela…

Acabo de comprar mis primeros pañales de tela, qué emoción! Y ahora? Qué hago?

Sé que estarás super ilusionada y querrás estrenarlos ya, pero si es la primera vez que utilizas pañales de tela, quizás te lleves una idea equivocada, te aconsejo que tengas un poco de paciencia, y leas las siguientes recomendaciones… Allá vamos!

1- Trataremos los pañales de tela de nuestro bebé, como su ropita interior, sólo que más sucia. Así que lo primero que debes hacer es lavarlos. Sabes cómo hacerlo? Sino, echa un vistazo a este post: El lavado de pañales de tela al detalle.

De todas formas, te diré, que lavar los pañales de tela es muy sencillo, porque básicamente se traduce en 3 pasos:

  • Aclarado en agua fría de los pañales solos en la lavadora (el programa más corto que tengas) con un pelín de jabón si quieres. Así quitamos los restos de pis.
  • Cuando ese lavado termine, le añades resto de colada familiar o de tu bebé hasta un máximo de 3/4 de la capacidad de la lavadora. (Si pones demasiada la ropa quedaría muy apretada y no se lavará bien).
  • Programas un lavado con detergente en cantidad normal (nueces de lavado, Rockin Green, detergente ecológico de bebé sin suavizante, etc) a mínimo 30º con programa de ropa sucia. También puedes lavar tus pañales de tela con detergentes normales si quieres, en este post tenemos un listado.

Es importante que sepas, que los pañales de tela necesitan varios lavados para que cojan un buen nivel de absorción. Puedes utilizarlos desde el primer día si quieres, pero has de saber que lo más probable es que si te despistas fugue. Así que si quieres estrenarlo ya, hazlo de día y cuando estés en casa, de manera que cuando veas que tu bebé ya ha hecho su pipi, puedas cambiarlo, o si te fuga puedas cambiarlo sin problema.

De qué material están hechos los absorbentes de tus pañales de tela? Eso influye directamente en los lavados necesarios para confiar en que tus pañales absorban adecuadamente:

Microfibra: 4 lavados
Tencel: 6 lavados
Algodón: 8 lavados
Bambú: 10 lavados
Cáñamo: 12 lavados

Es por este motivo, que no te recomiendo que los utilices de noche hasta que lo hayas rodado un poco, y estés segura de que van a absorber bien, así no te llevas sorpresas ni desilusiones. De todas formas, si tu bebé hace bastante pis de noche, quizás debas estudiar ponerle pañales muy potentes nocturnos o ajustados.

2- Cuando estén sucios, almacénalos en un cubo ventilado, y no los pongas a remojo. Lávalos cada 3 días máximo.

3- Si estás haciendo cambio de pañales desechables a pañales de tela, es importante que lo hagas gradualmente, intentando que no interfiera demasiado en vuestra rutina diaria… NO es necesario hacer el cambio radicalmente, porque probablemente acabes desbordada en dos semanas y te hagas una idea equivocada de los pañales de tela. Lo mejor es que vayas utilizándolos de forma natural, y poco a poco, cuando quieras darte cuenta estarán introducidos en vuestra rutina diaria. Conozco casos de muchas familias que han hecho el cambio de golpe, y en un mes guardaron sus pañales de tela porque se agobiaron… Así que puedes hacer algo así: hoy le pones a tu bebé por ejemplo 3 pañales de tela, mañana 2, pasado 5… Si un día no le pones, no pasa nada! Sé flexible, y en poco tiempo no dependerás de los pañales desechables!

Espero que estos consejos te valgan para sumergirte en el apasionante mundo de entelar el culito a tu bebé, y que lo disfrutéis mucho en vuestra casa!

Con cariño,

Natalia

[block id=”te-interesa-blog”]

Scroll al inicio

×